Rentabilidades de Enero 2025: Un año que arrancó movido 💲
Te traemos un resumen cortito y al pie del mes pasado, para que puedas seguir de cerca cómo anduvieron tus inversiones y qué está pasando en el mercado.
Hola Welfier 👋🏼
Te traemos un resumen cortito y al pie del mes pasado, para que puedas seguir de cerca cómo anduvieron tus inversiones y qué está pasando en el mercado.

El 2024 fue un año espectacular para estar invertido. La Bolsa de EE.UU. subió un 27%, muy por encima del promedio histórico del 10% anual, con un gran impulso de las tecnológicas gracias al boom de la Inteligencia Artificial. De hecho, el NASDAQ100, que agrupa a las 100 empresas tecnológicas más importantes, llegó a subir un 32%.
Con subas tan grandes, era esperable que el mercado se tomara un respiro y ajustara expectativas a los resultados que efectivamente van demostrando las empresas, y a los cambios en el contexto económico y financiero internacional. Así, enero tuvo varias jornadas de alta volatilidad, con caídas fuertes seguidas de rápidas recuperaciones. A pesar de esto, los mercados cerraron el mes en terreno positivo: el S&P500 subió un 3,2% y el NASDAQ, un 2,4% en dólares.

¿De dónde vino la volatilidad?
Uno de los principales movimientos del mes fue el impacto de DeepSeek, un modelo de IA desarrollado en China que logró resultados comparables a los de ChatGPT, pero con una fracción del costo e inversión en procesamiento. Esto generó dudas sobre la ventaja competitiva de empresas como NVIDIA, que había subido más de 170% en 2024 gracias a la demanda de chips para IA. Como resultado, la acción cayó más de 15% en un solo día, arrastrando al mercado con ella. Sin embargo, la recuperación llegó rápido gracias a balances muy sólidos de grandes empresas como Apple, Netflix y Meta.
Otro factor de volatilidad fueron las declaraciones de Donald Trump, quien, tras asumir su segundo mandato como presidente de EE.UU., anunció aranceles a importaciones de México, Canadá y China. Dado que EE.UU. es el mayor importador del mundo, esto generó gran incertidumbre en la economía mundial. Sin embargo, la medida quedó en suspenso por razones políticas, al menos por ahora. ¿Qué pasará a futuro con esto? Nadie puede estar muy seguro, lo que si es cierto es que estos conflictos políticos traerán volatilidad al mercado. Sin embargo, como siempre decimos, a largo plazo la tendencia es lo que se impone y si los negocios de las empresas van bien, sus acciones tenderán a crecer. Por eso, es importante elegir negocios sólidos para dormir tranquilos en medio de la volatilidad.
¡Así cerraron las carteras en Enero 2025!


*Las rentabilidades están calculadas en base a la cartera ideal de cada producto y contemplan desde el primer día hasta el último día del mes. Esto quiere decir que quizá veas diferencias con la rentabilidad de tu cartera, según la composición de tu cartera y dependiendo del día en que empezaste.
🏆 Destacados del mes
1️⃣ Revolución de Internet (+12.8% USD) | Netflix sorprendió al mercado con 19 millones de nuevos suscriptores en el último trimestre de 2024, más del doble de lo esperado. Esto se tradujo en ganancias netas de USD 1.870 millones, llevando la acción a subir un 15% en un solo día. Por su parte, Spotify también superó las expectativas con ingresos de USD 4.242 millones y sus acciones también se dispararon más del 10% ese día. Gran mes para los gigantes de Internet.
2️⃣ Jogo Bonito (+7.3% USD) | Luego de un 2024 complicado, los activos brasileños comenzaron el 2025 con paso firme. En medio de un contexto internacional complicado, el índice de acciones brasileras aumentó un 10% en USD en enero, lo que se vió reflejado en nuestro pack, que te permite invertir de manera diversificada y segura en esta economía. El rebote se vio impulsado por una mayor estabilidad cambiaria y buenos datos de actividad industrial en el país vecino.
3️⃣ Gigantes Financieros (+7.9% USD) | Los bancos de Estados Unidos también arrancaron el año con viento a favor. El mercado espera que, bajo la administración de Donald Trump, tenga lugar una relajación en las regulaciones del sector bancario, lo que podría mejorar los márgenes de ganancia de los gigantes financieros.
💸 El Mes en Argentina
Dólar, Inflación & Tasa de Interés
Los dólares financieros se mantuvieron relativamente estables en enero:
- 📉 MEP: cerró en $1.165 (-0,5% en el mes)
- 📉 CCL: cerró en $1.180 (-0,1% en el mes)
El gobierno sigue priorizando la estabilidad cambiaria para evitar un rebrote inflacionario. En febrero, redujo el ritmo de devaluación mensual (crawling peg) del 2% al 1%, para incentivar la desinflación en bienes.

A su vez, el BCRA bajó la tasa de referencia del 32% al 29% TNA, equivalente a un 2,4% mensual. Esta baja fue menor a lo esperado, lo que sugiere que el gobierno busca mantener tasas en pesos atractivas para desalentar la rotación de portafolio hacia el dólar y mantenerlo estable.
Welfi Pesos: Rentabilidad en pesos, sin vueltas
Entonces ¿Conviene invertir en pesos este 2025? Nos adelantamos un poco y armamos un análisis detallado al respecto que podés leer en este Blog:

Pero la respuesta corta es que hacer renta con tasas en pesos sigue siendo una estrategia clave, sobre todo para proteger ahorros en pesos de corto y mediano plazo.
En este sentido, la mejor opción es diversificar entre los distintos tipos de instrumentos en pesos, combinando LECAPs, Bonos CER y Bonos Duales con distintos vencimientos. Así, maximizás el rendimiento y minimizás riesgos.
Para ayudarte con esto, armamos Welfi Pesos, una estrategia optimizada para generar rendimiento en pesos y sacarte los dolores de cabeza. Con un solo click invertís y con un solo click retirás y el dinero se acredita en 24 hs hábiles.
¿Cómo le fue en enero?
💰 WELFI PESOS rindió un 3,8%, superando:
✅ La inflación proyectada (2,3%)
✅ El rendimiento de los plazos fijos y billeteras virtuales (2,4%)
🚀 Claro ganador.
Y así le fue en 2024:

Rindió un 76% en pesos (44% en dólares), demostrando ser una de las mejores opciones de bajo riesgo para ahorrar con liquidez, por su capacidad para adaptarse al contexto e invertir en las mejores alternativas del mercado de instrumentos en pesos.
📊 Acciones Argentinas
Luego de un 2024 extraordinario, en Enero el MERVAL (índice de acciones argentinas) puso una pausa a su maratón. Recordemos que terminó el 2024 como uno de los índices bursátiles con mejor performance del mundo y el índice llegó a estar en máximos absolutos, lo que sumado a la incertidumbre en el contexto internacional, pudo haber generado una toma de ganacias entre los inversores, haciendo que el índice caiga un 10% en el mes de enero.


¿Siguen las acciones argentinas siendo una inversión interesante? Sin duda las empresas argentinas tienen muchos más negocios por hacer y mucho que crecer a medida que se estabiliza la situación macroeconómica del país. Sin embargo, dada la gran suba del año pasado, es importante seleccionar detenidamente qué activos argentinos tiene espacio para seguir subiendo. En este sentido, en el mes de enero lanzamos el nuevo pack: Vaca Muerta.
A pesar de la caída del Merval, en enero, este pack subió cerca de un 2.5% en dólares. El pack está pensando para que puedas aprovechar lo que es posiblemente una de las mejores oportunidades de inversión en energía de los últimos años. Acá te dejamos un Blog con datita interesante al respecto:

¡Nos vemos en Febrero!
El año empezó con volatilidad, pero también con oportunidades. La tecnología sigue liderando el mercado global, Brasil muestra signos de recuperación y Argentina enfrenta desafíos con opciones de inversión interesantes. En tiempos de incertidumbre, la clave es diversificar y pensar a largo plazo.
Nos vemos el mes que viene con más análisis y datita interesante. Mientras tanto, seguinos en redes y en nuestro blog para estar siempre informado. 🚀
Nos vemos en el futuro 😄