Invertir en Vaca Muerta: La oportunidad que no podés dejar pasar
No podés perderte la oportunidad única de invertir en Vaca Muerta. En este informe te contamos todo lo que necesitás saber.
Argentina está en el centro de una revolución energética. Vaca Muerta, una de las reservas de hidrocarburos más grandes del mundo, está transformando la matriz energética del país y consolidándolo como un jugador clave en el mercado global de gas y petróleo.
Si bien la formación de Vaca Muerta se descubrió hace décadas, recién en los últimos años la tecnología y las inversiones permitieron que su explotación sea viable a gran escala. Hoy, con solo el 3% del petróleo y el 1% del gas extraídos, el crecimiento del sector es exponencial.
Desde Welfi, hemos analizado esta oportunidad y creamos el Pack Vaca Muerta, un portafolio de inversiones con las cuatro empresas clave que lideran este boom energético. En este informe, explicaremos por qué Invertir en Vaca Muerta es una oportunidad estratégica, qué empresas se destacan y cómo podés invertir con un solo clic.
@welfi.ar TODO lo que necesitas saber de #vacamuerta y cómo invertir en la gran promesa argentina 🐄 obviamente ya tenemos el nuevo pack temático disponible en la #app 📱 #finanzas #inversiones #ypf #gasdelsur #accionesargentinas #welfi ♬ sonido original - El Pájaro Inversor
El caso de Vaca Muerta: oportunidad y potencial
📌 Una de las reservas más grandes del mundo
Ubicada en la Cuenca Neuquina, Vaca Muerta es la segunda reserva de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional del planeta. Su riqueza geológica la posiciona como un activo estratégico para la economía argentina y global.
📊 Producción en crecimiento
- En 2024, la producción de petróleo superó los 734.000 barriles diarios, el nivel más alto en 20 años.
- La producción de gas alcanzó 153 millones de m³ por día, impulsada por el desarrollo del shale gas.
- El 70% del petróleo producido en Argentina proviene de Vaca Muerta.
- En 2023, las exportaciones de crudo de Vaca Muerta generaron USD 3.800 millones, un 110% más que en 2022.
🔗 Expansión de Infraestructura
Uno de los mayores desafíos de Vaca Muerta ha sido la evacuación de la producción por la naturaleza del lugar en el que se encuentra, que hace que extraer el gas y el petróleo sea difícil, y llevarlo desde la cuenca hasta los puertos, y distintos puntos de distribución requiera mucha inversion. Para resolver esto, se están ejecutando proyectos clave que permitirán duplicar la capacidad de transporte y habilitar nuevas exportaciones:

- Oleoducto Duplicar (Oldelval): Incrementará la capacidad de evacuación a 86.000 m³ diarios.
- Vaca Muerta Sur (YPF): Conectará la producción con un nuevo puerto en Punta Colorada para exportaciones de gran escala.
- Reversión del Gasoducto Norte (TGS): Permitirá llevar gas de Vaca Muerta al norte argentino y exportar a Brasil.
💰 Impacto Económico para Argentina
Vaca Muerta no solo reducirá la dependencia de importaciones energéticas, sino que también generará:
- Ahorro en importaciones de gas y combustibles: hasta USD 1.000 millones anuales.
- Incremento de exportaciones: Se espera que Argentina pueda convertirse en un exportador neto de energía en los próximos años. De hecho, Argentina cerró el 2024 con un superávit en la balanza comercial energética de USD 5.668 millones, el más alto en 18 años. De aquí al 2030, se proyecta que las exportaciones de combustibles se más que tripliquen.

De 2025 en adelante, se proyecta que la Balanza Comercial pase a ser positiva y para 2030 este sector podría estar dejando en el país cerca de 30 mil millones de dólares, reduciendo así la dependencia al campo para la generación de divisas y la estabilidad cambiaria.

- Atracción de inversiones extranjeras, como ocurrió en Colombia en la década de 2010, cuando atrajo más de USD 16.000 millones en inversión extranjera y convirtió al petróleo en el 34% de sus exportaciones.
Las empresas clave para invertir en Vaca Muerta
🔹 YPF (YPF)
Es la empresa con mayor presencia en Vaca Muerta, maneja el 50% del mercado de combustibles del país. Su plan estratégico incluye inversiones de USD 5.000 millones en los próximos años para infraestructura y desarrollo de nuevos pozos. Además, es la principal exportadora de petróleo desde la región.
📌 Por qué es clave en Vaca Muerta:
- YPF lidera el 50% de la producción total de la cuenca.
- En 2023, la empresa redujo costos un 15% y aumentó su rentabilidad.
- Su nuevo CEO puso todo el foco en Vaca Muerta, lo que la hace una apuesta estratégica a futuro.
🔹 Vista Energy (VIST)
Es la petrolera independiente con mayor crecimiento en Vaca Muerta. Su enfoque en eficiencia y reducción de costos la ha posicionado como una de las más rentables del sector. Su producción creció un 60% anual en los últimos tres años, y en 2023 alcanzó una facturación de USD 1.200 millones, consolidándose como un jugador clave en el mercado de shale oil.
📌 Por qué es clave en Vaca Muerta:
- Desde su salida a bolsa en 2019, sus acciones se multiplicaron por 5.
- Ha superado las expectativas de los analistas en cada trimestre de los últimos años.
- En 2023, su producción de crudo aumentó un 60% anual, consolidándola como una de las más eficientes del sector.
- Cotiza en la bolsa de Nueva York, lo que facilita el acceso de inversores internacionales.
🔹 Pampa Energía (PAMP)
Es una de las empresas energéticas más diversificadas del país. Produce el 12% de la energía eléctrica de Argentina y participa en gas, petróleo y petroquímica.
📌 Por qué es clave en Vaca Muerta:
- Es el 3° productor de gas no convencional del país gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
- En los últimos 3 años duplicó su producción de gas.
- Posee 26% de Transportadora de Gas del Sur (TGS), lo que la hace aún más relevante en el sector.
- Genera más de USD 1.500 millones de EBITDA anual y sigue expandiéndose.
🔹 Transportadora de Gas del Sur (TGS)
Es la empresa que transporta el 60% del gas natural consumido en Argentina. También cumple un papel clave en el procesamiento y despacho de líquidos del gas natural como etano, propano y butano.
📌 Por qué es clave en Vaca Muerta:
- Opera dos ductos colectores en la región con un total de 182 km, atravesando más de 30 áreas productivas.
- Sus planes de expansión permitirán exportar más gas a Chile y Brasil, mercados estratégicos para Argentina.
- Tiene contratos asegurados a largo plazo, lo que le da estabilidad financiera.
Recomendación de Inversión: Pack Vaca Muerta en Welfi
Dado el enorme potencial de crecimiento de Vaca Muerta y las inversiones en infraestructura que permitirán multiplicar su producción y exportaciones, consideramos que este es el momento ideal para invertir en Vaca Muerta.
📌 Beneficios de Invertir en Vaca Muerta usando Welfi
✅ Exposición a las 4 empresas clave del sector con un solo clic.
✅ Diversificación entre productores, transportistas y empresas integradas.
✅ Acceso fácil desde la app de Welfi, sin necesidad de analizar cada empresa por separado.
✅ Alto potencial de revalorización por el crecimiento del sector y las mejoras en infraestructura.
✅ Empresas con sólidos resultados financieros, con ingresos anuales combinados superiores a USD 8.500 millones.
💡 Conclusión
Vaca Muerta ya no es una promesa, es una realidad que está transformando la matriz energética de Argentina y consolidando al país como un jugador clave en el mercado global. Con inversiones en infraestructura, producción creciente y exportaciones en aumento, estamos ante una de las mejores oportunidades de inversión en energía de los últimos años. Es importante aclarar que cuando invertimos en acciones tenemos que hacerlo pensando en el largo plazo.
Vaca muerta no se va a explotar da la noche a la mañana. Lo que si podemos decir, es que si todo sale bien, estas compañías van a verse beneficiadas y sus acciones deberían subir a lo largo de los años. Es una gran alternativa para aquellos inversores con paciencia y resiliencia.
Desde Welfi, te damos acceso directo a esta oportunidad con el Pack Vaca Muerta.
🚀 Invertí hoy en el futuro energético de Argentina con un solo clic.
Descargá la App de Welfi
Y elegí el Pack de Vaca Muerta.
¡Listo! ya estás invirtiendo en el sector.