¿Es seguro invertir en Welfi? Spoiler: Sí.
Querés hacer rendir tu plata, pero te da miedo confiarla en un broker. Tranquilo: no sos el único. Recibimos un montón de preguntas parecidas:
- ¿Qué pasa si Welfi desaparece?
- ¿Cómo sé qué hacen con mi dinero?
- ¿Está todo regulado?
La respuesta corta: sí, podés estar tranquilo. Pero para que lo entiendas bien, veamos cómo funciona el sistema financiero y qué lugar ocupa Welfi.
Welfi es un asesor registrado
Welfi es la app de MAQCAPITALES S.A.S., un Agente Asesor Global de Inversiones (AAGI), con matrícula CNV N.° 1305.
Estamos registrados ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), que es la “policía del mercado financiero”. La CNV controla, supervisa y sanciona a quienes no cumplen las reglas.
En otras palabras: no cualquiera puede decir “mañana quiero asesorar a gente que invierte”. Para ser AAGI hay que cumplir con requisitos estrictos y rendir cuentas permanentemente.
¿Qué pasa con tu dinero cuando invertís?
Cuando te abrís una cuenta en Welfi, lo que en realidad estás abriendo es una cuenta comitente a tu nombre.
Podés pensarla como una caja de ahorro o cuenta corriente, pero especial para invertir en el mercado de capitales argentino.
En esa cuenta se registran y custodian tanto tu dinero como tus inversiones. Y es ahí donde entra en juego la Caja de Valores:
- La Caja abre tu comitente.
- Registra todas tus tenencias y movimientos.
- Garantiza que todo esté a tu nombre y bajo tu control.
Esto no es algo exclusivo de Welfi: todos los bancos y agentes de bolsa en Argentina operan de la misma manera.
El circuito completo
- Banco depositante → recibe tu dinero en una cuenta especial.
- ALyC (Agente de Liquidación y Compensación) → ejecuta las operaciones (compra/venta de bonos, acciones, fondos, etc.).
- Caja de Valores → resguarda y registra tus títulos en tu cuenta comitente.
- Welfi (MAQCAPITALES AAGI) → te asesora y te ayuda a diseñar la estrategia.
Del papelito a la bóveda digital
En los 70, si comprabas un bono o una acción te daban un papel físico que tenías que guardar en una caja fuerte. Si lo perdías o te lo robaban, fuiste.
Hoy todo está digitalizado. Tus títulos quedan registrados en la Caja de Valores, como una gran bóveda electrónica. Igual que un banco, pero en lugar de pesos o dólares, ahí tenés tus inversiones.
¿Qué pasa si fallecés?
Al igual que tu auto, tu casa, tu cuenta bancaria o tu billetera virtual, las inversiones en tu cuenta comitente forman parte de tu patrimonio.
Si fallecés, esos activos entran en el proceso de sucesión y pasan a tus herederos legales.
La Caja de Valores mantiene registrado todo a tu nombre, con trazabilidad completa de tus tenencias y movimientos. Esto garantiza que no haya dudas: tus títulos siguen siendo tuyos (o de tus herederos), hasta que un juez determine el traspaso a quienes correspondan.
En otras palabras: no desaparecen, no quedan “en el limbo” y nadie más puede apropiarse de ellos.
El resumen para llevarte
✔️ Con Welfi abrís una cuenta comitente a tu nombre.
✔️ Tu plata se deposita en cuentas bancarias especiales.
✔️ Tus títulos se registran y custodian en la Caja de Valores.
✔️ Los ALyCs ejecutan las operaciones.
✔️ Welfi (MAQCAPITALES S.A.S., AAGI Mat. CNV 1305) te asesora y acompaña.
✔️ Todo el sistema está regulado y vigilado por la CNV, la policía del mercado.
✔️ Y si fallecés, tus inversiones pasan a sucesión como cualquier otro activo tuyo.
Entonces… ¿es seguro invertir con Welfi?
Sí. Es más seguro que guardar los dólares bajo el colchón o que invertir con papelitos como en los 70.
Si todavía tenés dudas, hablá con tu asesor matriculado de confianza (o con nosotros, claro 😉).
🎤 Invertir con información no es solo más seguro… ¡es mucho más inteligente!