¿En qué invertir de cara a las elecciones?

El domingo se define mucho más que un resultado político: también se define el ánimo del mercado. Y aunque es imposible anticipar el futuro, sí podemos prepararnos para los posibles escenarios.

¿Cómo interpretar los resultados?

Históricamente, en Argentina los porcentajes de votos marcan el pulso de los activos financieros.

Desde 1985 hasta hoy, los números nos dejan una guía bastante clara:

  • +38% → Muy buena elección
  • 35% a 38% → Buena elección
  • 30% a 35% → Regular tirando a mala
  • Menos de 30% → Muy mala elección

Estos rangos ayudan a entender cómo puede reaccionar el mercado el lunes posterior.

Si al gobierno le va bien 💪

Un resultado favorable al oficialismo suele traer calma cambiaria y suba de activos argentinos, tanto en pesos como en dólares.

En ese escenario, podrían verse movimientos como:

  • Baja del dólar.
  • Suba de bonos en pesos.
  • Suba de acciones y bonos en dólares.
  • Caída del riesgo país.

Estrategias sugeridas:

  • Welfi Pesos: para aprovechar las tasas locales.
  • Pack Argy: enfocado en empresas argentinas con potencial de recuperación.
  • Pack Vaca Muerta: una apuesta al sector energético y exportador.

Si al gobierno le va mal 🧱

Un mal resultado puede generar el efecto contrario: mayor demanda de cobertura en dólares y volatilidad en los activos locales.

En ese contexto, lo más prudente es mirar hacia opciones más defensivas o dolarizadas:

  • Packs de CEDEARs (como el de Inteligencia Artificial).
  • Fondo de Retiro: compuesto por activos dolarizados y de Estados Unidos.
  • Carteras de CEDEARs o ETFs.
  • Carteras de Obligaciones Negociables (ONs).

Una alternativa balanceada ⚖️

Si no querés apostar por un resultado, hay una fórmula que puede servirte para mantener equilibrio:

  • 20% en Welfi Pesos
  • 10% en activos argentinos
  • 70% en activos dolarizados (ONs o CEDEARs)

De esa forma, estás cubierto sin importar qué pase el domingo.

Nuestra recomendación 💬

No te vuelvas loco.

No apuestes al resultado.

Invertí en función de tus objetivos, no de los titulares.

Si tu horizonte es largo plazo, siempre conviene cubrirte frente al dólar.

Por eso, por ejemplo, nuestro Fondo de Retiro invierte en activos dolarizados y de Estados Unidos: porque en Argentina, hoy todo puede estar bien… y mañana, todo lo contrario.

Y si necesitás pesos en el corto plazo, dejalos en Welfi Pesos.

El dólar no va a amanecer el lunes en $5000, pero si baja y tenés que pagar el alquiler, podés meterte en un problema.

A veces, es mejor ganar un poco menos que perder mucho.

🤝 Pase lo que pase, no estás solo

El lunes va a ser un día importante, pero no decisivo.

En Welfi te acompañamos para que tomes decisiones con calma y sigas construyendo tu futuro financiero, sin importar quién gane.

Si tenés dudas, hablá con tu asesor desde la app o dejá tu comentario.

Pase lo que pase, seguimos juntos.